Naturaleza sonora II

Torres del Río recoge en tres volúmenes su patrimonio natural

61b0f47a701e6

Naturaleza Sonora’. Con este título presentó el pasado sábado el Ayuntamiento de Torres del Río una colección sobre el municipio que está compuesta por tres volúmenes. El primero, dedicado al colorido y a la biodiversidad del lugar; el segundo, a las Rutas Perfumadas y, en tercer y último lugar, está el tomo de sobre la densidad del río Linares.

En la presentación, el alcalde de la localidad, Juan Luis Pérez Leuza, explicó los orígenes de la iniciativa. “Este proyecto de Educación Ambiental se presentó en el Ayuntamiento en el año 2015. Entonces nos pareció interesante y lo apoyamos desde su inicio”, dijo el primer edil que destacó el carácter participativo del proyecto.

“Además de que se tenía que desarrollar en el entorno del municipio, también se daba la opción de que pudiera participar todo el vecindario, sobre todo niños y jóvenes. Es un legado importante para futuras generaciones, por lo que estamos muy satisfechos”, añadió Juan Luis Pérez que, en el acto, agradeció a todos la colaboración prestada.

APUESTA SOSTENIBLE

El autor material de este trabajo, que es una apuesta hacia la educación sostenible, ha sido el vecino José Ignacio Juanbeltz Martínez. Además de realizar los textos y las ilustraciones de los tres libros, se encargó de coordinar y explicar los tres itinerarios que se hicieron con los vecinos a lo largo de tres veranos. “La idea es que el vecindario, en especial los niños y los jóvenes, conozcan la biodiversidad que se encuentra en el paisaje del entorno de Torres del Río, que es muy importante”, subrayó el autor.

Se pueden encontrar conexiones medioambientales y monumentos naturales. “Hay corredores ecológicos, árboles simbólicos, aves, plantas e incluso huellas, cosas que, hasta ahora, no se conocía que existía”, describió el autor en la presentación. “Se trata de un documento cultural para el pueblo y para que las generaciones venideras sigan profundizando”, apuntó Juanbeltz sobre el trabajo.

VALORAR AL ENTORNO

A la presentación del proyecto acudió la corporación municipal de Torres del Río y algunos vecinos de la localidad que, además, habían participado en la confección de los diferentes itinerarios, como Yolanda Cirauqui “Tener este tipo de actividades ha sido muy interesante. Nos ha ayudado a valorar aún más el entorno y tener una visión más completa y detallada de las cosas tan interesantes que tenemos”, admitió Cirauqui.

Del libro, que ha sido editado por el Ayuntamiento, se han elaborado 750 ejemplares. Se puede adquirir el lote de tres tomos por 20 euros en el consistorio. El prólogo es obra de Miguel Ángel Zabalza Beraza, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela.

1 Response to "Naturaleza sonora II"

  1. ¿Cómo hacemos una reserva los torresanos ausentes?

Deja tu comentario